El uso de los ‘Props’, un regalo maravilloso de B.K.S. Iyengar

Uso de props

Dicen que los antiguos yoguis utilizaban troncos de madera, piedras, cuerdas y demás objetos que encontraban en la naturaleza para ayudarse a lograr la máxima eficacia en la práctica de las asanas. Yogacharya Iyengar se inspiró en ellos y en su experiencia, empatía y ganas de ayudar a los demás para inventar una serie de accesorios que hacen las posturas accesibles a pesar de las limitaciones y condiciones del alumno y que permiten permanecer en ellas con facilidad y durante más tiempo, sin tensiones.

Espacio para la luz, espacio para el corazón, espacio para la paz. Feliz Navidad y Feliz práctica de yoga.

Espacio para la luz, espacio para el corazón, espacio para la paz. Feliz Navidad y Feliz práctica de yoga.

“Extensión y expansión aportan espacio, y el espacio aporta libertad. La libertad es precisión, y la precisión es divina. Desde la libertad del cuerpo viene la libertad de la mente.” Guruji BKS Iyengar, “Luz sobre la Vida”

Shavasana, la postura del “cadáver”: mucho más allá de una relajación profunda

Shavasana, la postura del “cadáver”: mucho más allá de una relajación profunda

Shava significa “cadáver”. Shavasana es esa postura que realizamos al final de la práctica de yoga. En ella, el cuerpo permanece quieto y en silencio,  tumbado en el suelo cabeza arriba completamente relajado, mientras la mente está presente, alerta y consciente, serena y desapegada. Los ojos se cierran, los brazos se relajan a los lados, las palmas de las manos miran hacia arriba…

Sencillamente poderoso

Postura Utkatasana

En la foto vemos a mi alumna Julia en una de sus posturas favoritas, Utkatasana. El nombre original en sanscrito significa poderoso, fiero, potente. Julia recién descubre el yoga. Sin embargo, aunque lleva poco tiempo practicando, su sensibilidad, dedicación, disciplina y tesón son admirables y hacen de ella un gran ejemplo. Curiosamente esta postura es también una de mis preferidas aunque entiendo que no se cuente habitualmente entre las favoritas de muchos. No es cómoda ni espectacular pero para mí es sencillamente magnífica.

Envejecer practicando yoga: marcha atrás al deterioro y marcha hacia la luz

envejecer practicando yoga

Este año vuelvo a tener el honor de impartir un seminario de yoga para mayores en la universidad de Las Palmas para la Asociación de Peritia y Doctrina. La labor de esta gran asociación es permitir y fomentar el acceso a estudios universitarios a las personas mayores de 55 años. Ya hace unos años que conozco a esta asociación porque algunos de mis alumnos más veteranos cursan estudios gracias a esta iniciativa.

¡No olvidemos disfrutar!

¡No olvidemos disfrutar!

"La meta principal del yoga es devolver la mente a la simplicidad y a la paz para liberarla de la confusión y de la angustia.” B.K.S. Iyengar

B.K.S. Iyengar contribuyó en gran medida al acercamiento del yoga a Occidente, facilitando y simplificando su aprendizaje para hacerlo asequible a todas las personas. Sin embargo, en ocasiones en lugar de acercarnos, nos alejamos y en lugar de simplificar, nos complicamos.

Bienvenida la primavera, bienvenidos los cambios.

Bienvenida la primavera, bienvenidos los cambios.

El cambio no es algo que debamos temer. Al contrario, es algo a lo que deberíamos dar la bienvenida. Sin cambio, nada en este mundo crecería ni florecería, y nadie en este mundo evolucionaría para convertirse en la persona que está destinada a ser.
B.K.S. IYENGAR

Los cambios, aunque sean para bien y por propia decisión, suelen traer consigo dificultades, incertidumbre y miedos. No obstante nos despiertan, nos mueven y nos ilusionan.

¡Feliz Navidad!

Felicitación Navideña

Estamos en época de celebraciones. Navidad significa nacimiento. Los cristianos festejamos el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre aunque la fecha es incierta. Hoy en día, muchos celebran la navidad como tradición a pesar de no ser creyentes. Cierto es que este mes de diciembre es y ha sido época de gran significado para muchas civilizaciones y culturas con motivo de festejar el nacimiento del rey Sol, símbolo de luz, calor y vida. El árbol de navidad es también símbolo de vida. Llamados también siempreverdes los abetos y los pinos tienen hojas vivas durante todo el año.

Tu cuerpo es un niño

Tu cuerpo es un niño

“Your body is a child. Look after it.” B.K.S. Iyengar

B.K.S. Iyengar nos decía: “Tu cuerpo es un niño. Cuídalo.“ Estas sabias palabras me hacen reflexionar una y otra vez. El yoga es fundamentalmente una filosofía práctica de vida. Nuestra práctica de yoga no comienza cuando desenrollamos la esterilla ni termina cuando la enrollamos. Puedo aplicar aquello que aprendo cada día como madre a mi práctica de yoga. Así mismo puedo emplear las enseñanzas del yoga en mi día a día para mejorar mi relación con mi hijo y con mi entorno.

Precisión, Tiempo y Secuencia: tres pilares vitales en nuestra práctica

Precisión, Tiempo y Secuencia: tres pilares vitales en nuestra práctica

Sa tu deerghakãla nairantarya satkãra ãsevitah drudhabhumih ((I.14))

La práctica larga, ininterrumpida, alerta y reverencial es la base firme para restringir las fluctuaciones de la mente.

El método de enseñanza de las ãsanas (posturas de yoga) de Iyengar se basa en tres pilares:

Precisión, tiempo y secuencia

Por qué recitar la invocación a Patañjali antes de la práctica de Yoga

Por qué recitar la invocación a Patañjali antes de la práctica de Yoga

El sabio Patañjali es el autor de los Yoga Sutras, uno de los textos filosóficos clásicos del Yoga.

Al comienzo de las clases de yoga Iyengar, recitamos la invocación a Patanjali en honor a esta antigua tradición del yoga y como señal de respeto y agradecimiento a estas valiosas enseñanzas, sabiduría y experiencia que se ha seguido trasmitiendo durante siglos.

La importancia de la práctica pasiva de posturas relajantes o práctica restaurativa del Yoga

La importancia de la práctica pasiva de posturas relajantes o práctica restaurativa

La importancia de la práctica pasiva de posturas relajantes o práctica restaurativa: Para de hacer, quieto, permite deshacer y recuperar.

Hace ya algo más de dos años que dedico un viernes tarde al mes a este tipo de práctica y la experiencia ha sido muy positiva y gratificante pudiendo valorar cada vez más sus grandes beneficios.

¿Por qué valorar este tipo de práctica del Yoga?

Cuidarnos para cuidar

Cuidarnos para cuidar

¡Qué difícil se nos hace a las mamás dedicar un ratito a cuidarnos! ¡No encontramos tiempo! Tenemos que cuidar de nuestros peques. Nos necesitan. Queremos vivir nuestra maternidad con plena consciencia desde el amor y el respeto. Nuestros hijos necesitan que cuando estamos con ellos estemos verdaderamente presentes y no solo físicamente presentes, sino con nuestra mente, con nuestro corazón y con nuestra alma. Necesitan que nos sintamos bien para transmitirles bienestar. 

Descargar piernas en supta virasana

supta virasana

Jose uno de mis alumnos veteranos en supta virasana. Excelente para descargar las piernas después de montar en bicicleta. entre otros multiples beneficios. Jose comenzó a hacer yoga para recuperarse de una lesión de espalda y poder seguir haciendo lo que mas le apasiona que es el ciclismo. Esta postura de yoga se ha convertido en una gran aliada. Puede resultar insufrible en un principio pero con una preparación adecuada y una practica regular adaptada a la capacidad del alumno se convertirá en una de tus posturas preferidas como es el caso de Jose.

Cómo prevenir y aliviar la retención de líquidos y sus síntomas. Cómo nos ayuda la práctica del yoga

Cómo prevenir y aliviar la retención de líquidos y sus síntomas. Cómo nos ayuda la práctica del yoga
Durante el periodo de gestación, el cuerpo de la mujer sufre numerosos cambios, entre ellos el aumento de retención de líquidos. Los síntomas: una molesta sensación de pesadez, fatiga e hinchazón de piernas y tobillos, aunque puede aparecer en otras partes del cuerpo, como las manos o la cara.

Yoga para tu vida: Curso 2015-2016

Yoga para tu vida

Nos despedimos del primer año del curso "Yoga para tu vida: formación de yoga para uno mismo." y descansamos hasta el próximo curso que dará comienzo en Octubre 2016.

El pasado mes de Octubre me embarqué en este nuevo proyecto con mucha ilusión. En un principio se organizó como un curso de 6 meses que más tarde decidimos prolongar hasta el verano.

El Guerrero del Yoga: fortaleza, fe, valor y disciplina. La lucha por nuestra paz interior.

imagen de pilar lozano en la postura del gerrero

Esta soy yo en una de mis posturas favoritas del yoga, Virabhadrasana II, el Guerrero, aparentemente sencilla pero a la vez intensa. Me fascina. El guerrero representa la lucha, el coraje, el valor, la fuerza, la voluntad, la disciplina, la determinación y la confianza en uno mismo. ¿No somos todos guerreros en nuestra vida? El yoga no deja de ser una lucha por alcanzar la paz y convertirnos en la mejor versión de...